Preventa
Melchora Pringles, la hija de la guerra es más que una novela histórica: es una obra patriótica y, a la vez, un retrato íntimo de una mujer joven dispuesta a todo por amor.
En 1819, las autoridades revolucionarias enviaron a los realistas capturados en las batallas a San Luis de la Punta, un pueblo convertido en una cárcel a cielo abierto.
La hija de un próspero comerciante criollo y hermana de Juan Pascual Pringles, Melchora, se enamora de Juan Ruiz Ordóñez, uno de los prisioneros españoles que se alojan en las casas y ranchos de los puntanos, donde conviven en un clima de aparente hospitalidad y armonía, pero permanente tensión.
Sus encuentro clandestinos desafian la moral de la época y la política de la Revolución. Con la llegada de Bernardo de Monteagudo a la ciudad y la sublevación de los prisioneros , la violencia se desatará irremediablemente.
Tamaño 13 x 23 cm. / Año 2024/Pags. 252
Narrativa Argentina. Novela histórica
Gustavo Menéndez (1959) es periodista y escritor. Ha trabajado para medios gráficos provinciales y nacionales. Es autor de la novela histórica Su boleto dice Trenel (2009), del ensayo Origen y puesta en marcha de la Universidad Nacional de los Comechingones (2017) y de la novela El día que secuestraron a Puccio (2019), traducida al italiano con el título Il giorno che sequestrarono Puccio (2023). También es autor de la novela Lo que se lleva en la sangre (2021). En la actualidad vive en Villa de Merlo, San Luis, donde dicta talleres literarios, es librero y ejerce el periodismo
3 cuotas de $7.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.900,00 |